Esto, por supuesto, cambiaría la concepción oficial que se tiene hasta el momento sobre la llegada del hombre a América. Hasta el momento, los restos más antiguos correspondían al hombre de Tepexpan, fechados en 11.600 años.
Se cree que La Mujer del Peñón, perteneció a un grupo de humanos que hace 4.000 o 5.000 años se volverían sedentarios, pero que en esa época aún serían cazadores-recolectores.
Foto: AP
WASHINGTON.- Un grupo de arqueólogos publicó hoy el descubrimiento en Alaska de los restos de un niño incinerado hace 11.500 años, los más antiguos hasta ahora, que aportan nuevos datos sobre la cultura de los primeros habitantes norteamericanos.
"Estos restos pueden proporcionar una nueva visión sobre las prácticas de enterramiento de los pueblos de la Edad de Hielo, mientras que arroja nueva luz sobre su vida diaria", indican en un artículo publicado en la revista Science.
El arqueólogo de la Universidad de Alaska Fairbanks, Ben Potter, y sus equipo encontraron los restos dentro de las ruinas de una casa de 11.500 años de antigüedad en Alaska central.
Según los expertos se trata de los restos humanos más antiguos encontrados en el norte de América del Norte y del segundo niño más joven de la Edad de Hielo hallado en el continente
No hay comentarios:
Publicar un comentario